Mañana jueves disminuirá el potencial de lluvias.

Mañana jueves disminuirá el potencial de lluvias.

**Depresión Tropical en formación en el Pacífico; debido al paso del frente frio no.4 el viento se mantiene del “Norte” con rachas de hasta 70 km/h en la costa; intensas lluvias en el sur ahora

**En el Pacífico, frente a costas de Guerrero, la Perturbación Tropical #90E presenta 100% para evolucionar a Depresión Tropical en las siguientes 48 horas.

#COATZACOALCOS, VER.- RESUMEN: centro-sur, 50 a 60 km/h en la costa norte, decreciendo. Continúan los nublados con lluvias, chubascos y probable actividad de tormentas aisladas especialmente en la parte del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. Oleaje elevado de 2 a 4 metros cercano a litoral. Se recomienda consultar la Alerta Gris.

SINOPSIS METEOROLÓGICA
El frente frío no. 4 cruza la Península de Yucatán y por detrás de este, la masa fría de origen ártico cubre el Golfo de México y Vertiente Oriental para mantener los nublados con lluvias, chubascos y probable actividad de tormentas aisladas (descargas eléctricas y viento arrachado), acumulados de 10 a 30 mm y locales de 100 mm especialmente en la parte alta del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. Adicionalmente se esperan nieblas-lloviznas intermitentes en montañas.

Por otra parte, la masa fría mantendrá el viento del “Norte” fuerte en la costa centro-sur mientras que en la costa norte podrían se de 40 a 50 km/h, con tendencia a decrecer. Oleaje elevado de 2 a 3 metros cercano al litoral.

Derivado de todo lo anterior, el ambiente diurno se mantendrá fresco en regiones de montaña y templado a relativamente cálido en zonas de llanura y costa. Por la noche, se tomará fresco a frío especialmente en zonas de montaña.

Finalmente, el pronóstico indica que a partir de mañana jueves disminuirá el potencial de lluvias, gradualmente la nubosidad, el viento del Norte en costas y el oleaje elevado cercano al litoral, además de ligera pero mayor recuperación de la temperaturas máximas pero con noches-madrugadas frescas a frías.
Se recomienda consultar la Alerta Gris al respecto y extremar precauciones.

Frente frío: Se genera cuando una masa de aire frío avanza hacia latitudes menores y el extremo delantero se introduce como una cuña entre el suelo y el aire caliente. Al paso del frente frío, se puede observar el desarrollo de nubes, las cuales podrían provocar lluvias y chubascos, asimismo nevadas; siempre y cuando la temperatura descienda, debido a que la masa de aire desplaza al aire más cálido, esto provoca descensos rápidos en las temperaturas de la región por donde pasa.