**Diputado asegura que el análisis de la cuenta fue como lo marca la ley, objetivo y sin proteger ni favorecer a nadie.
**Adelantó qué se están haciendo gestiones para ampliar el boulevard 5 de Febrero a carril y medio.
#SanAndrésTuxtla, Ver.-Destacando que el término de 90 días no es suficiente para la revisión del ejercicio de todo un año, el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso de Veracruz, Rafa Fararoni Magaña , aseguró que pese a que se quedaron muchos pendientes en el tintero, el análisis de la cuenta pública fue en el marco de la legalidad y sin preferencias por nadie, además que dijo, quedan aspectos a mejorar para darle seguimiento en la revisión que corresponderá a la cuenta pública del 2022.
“Estamos mejorando los puntos de revisión para que la cuenta pública 2022 que se va a revisar este año sea más confiable y con números más bajos, el dinero invertido de los veracruzanos se tiene que transparentar en esta nueva revisión, se lograron aclarar casi 300 millones de pesos para los veracruzanos en solo 90 días, eso quiere decir que si se trabaja de manera coordinada y de una manera directa, se puede realizar un trabajo muy positivos, la cuenta pública 2021 en su totalidad tiene un poco más de 3 mil millones de pesos observados, los 212 ex alcaldes y las secretarías estatales tendrán que chambear para aclarar, esto no quiere decir que se robaron el dinero pero quiere decir que no han podido aclarar cómo hicieron uso del recurso, por eso se habla de un presunto daño patrimonial”, comentó el diputado Rafa Fararoni.
Con respecto al municipio de San Andrés Tuxtla, comentó que tan solo del año 2021, se deberán solventar alrededor de 33 millones de pesos, correspondientes al periodo del exalcalde Octavio Pérez Garay, quien está sujeto a demostrar la inversión y correcta aplicación de ese recurso que a la fecha de hoy, mantiene la observación fiscalizable.
Al ser cuestionado sobre el rubro carretero, dada la naturaleza turística de su distrito, el legislador comentó, a pesar de no estar en su comisión, que las vías de acceso a Catemaco y San Andrés Tuxtla en lo que corresponde a la carretera federal 180, ya se ha ocupado en recoger evidencias de los segmentos más deteriorados, pues solicitará obras de rehabilitación de estos tramos.
También adelantó que las gestiones que se están realizando para que el boulevard 5 de Febrero, de San Andrés Tuxtla, pueda ampliarse a carril y medio en cada extremo lateral, tiene por finalidad dejar el espacio suficiente para un medio carril de rebase, no obstante también indicó que aún no hay aprobación de gobierno del estado, para que en conjunto con el ayuntamiento, puedan invertir en este proyecto que calificó de necesario.